Camino a Lordsburg

Este es el desenlace de la penúltima carga a caballo (con los fotogramas al hombro) de ese ejemplo de tantas cosas que es Jose Luis Vázquez, crítico de cine. Hace unos meses os hacía partícipes aquí de su crítica situación. Hice un llamamiento Fordiano a resistir junto al último cinéfilo en nuestro Álamo particular, y he de decir que la respuesta y su difusión en redes fue espectacular. Obrasteis el milagro. Acudisteis en legión, cabalgando en columna de a dos con el sol del desierto poniéndose a vuestra espalda desde muchos rincones de España y de otros 24 países. El artículo en este modesto blog tuvo más de 6500 entradas y pudimos (utilizo el plural porque este éxito es fundamentalmente vuestro) comprobar por una vez como todo el mundo hace piña para arrimar el hombro. Para salvar una situación injusta. Dicen que las afrentas o los favores que te hacen a ti son fáciles de encajar, pero los que se hacen a alguien que aprecias nunca se olvidan. Por eso os doy las gracias a nivel personal por vuestra respuesta.

José Luis Vázquez

Aparte de por esta vía, se recibieron miles de correos emocionantes y llamadas para intentar salvar del incendio esa filmoteca andante que es Jose Luis como persona; que como institución estamos hablando de la historia diaria del cine en Ciudad Real durante más de tres décadas. En alguno de esas propuestas planteabais soluciones como una que llegó hasta a tener nombre: “la taquilla de José Luis”. Ceder el simbólico precio de una entrada para pagarle, digamos, un molar. Conociendo su percal de ser honesto y de además parecerlo, sabía que esto no iba a ser posible. Pero lo que quedó claro es que la solución ideal debería a ser posible generar un espacio que cultura que perdurara más que nosotros.

La idea que sí fue aceptada fue la de crear un cinefórum como asociación que trascienda el hecho de ver películas y que en algún momento pueda llegar a ser además un foro de discusión y de libertad. Algunos añorábamos un espacio llamado “La Clave”, los que peináis canas sabéis de lo que hablo. Pues este fue el Álamo en el que decidimos resistir. Y crear una asociación cultural sobre cine, justo en el peor momento en el que las salas están cerradas, tiene poco de rentable. Una temeridad. Pero hay que ir a Lordsburg.

Proyección el 7 de septiembre SOLO PARA SOCIOS

Y la primera batalla comienza el 7 de octubre, pero nos acompañará en esta lucha perdida la última leyenda viva. Un viejo pistolero llamado Clint Eastwood. Porque los fordianos a la hora de elegir causas pedidas siempre tuvimos suerte. Dada la situación de aforo limitado y otras particularidades se ha optado por una opción formal. No sé si será la mejor, pero es lo que hay. Por el momento se va a emitir una película a la semana solamente para socios, de forma que por 5,5€ de entrada se vea una película de estreno (La primera es Cry Macho, la nueva de Eastwood), precio que incluye 2€ para gastar en consumiciones de los locales del cine. La cuota de socio anual es de 50€. Se podía haber hecho fraccionado o de otra forma, pero es lo que hay, ya no podemos transformar el sable en un arado. Para hacerse socio hay que seguir estas instrucciones.

Por eso os convoco al 7 de octubre. Y si consideráis que podéis ayudar haciéndoos socios aunque no podáis venir, siempre seréis bien recibidos en nuestro Innisfree. Los que nunca valoraron (ni pagaron) la cultura, los de la calle mayor, huyeron en desbandada desde hace mucho. Esto esto no tiene que ver con los que quieran asomarse puntualmente a estas sesiones. En cuanto se resuelvan los problemas sobre aforos de resolverá este problema. Para los que nos queráis acompañar o difundir esta lucha, poco más tengo que deciros. Un abrazo Fordiano.

Publicado por docgracia

Investigador, ciclista y escritor...

3 comentarios sobre “Camino a Lordsburg

  1. El cine es parte fundamental de la cultura. Me encantaría estar alli, no me perderia una!!! Ni lo que considero una fiesta: comentarlas (cineforum) al final y caer en la cuenta de aspectos que solo un experto, como el gran Don Cine, José Luis, son coaaces de ver. Felicidades por tener esta oportunidad! Un abrazo.

    Me gusta

  2. El cine, buen lugar para pasar el rato con la cultura, en sociedad con amigos e incluso en soledad . Yo estaré siempre que pueda
    Gracias por esos momentos., Cine siempre Contigo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: