A vuestra salud

Hace tres meses estuve en la tesitura de hacer una donación de alcohol para fabricar loción hidroalcohólica desinfectante. Unos 50 litros con los que se podrán hacer más de 100 litros de loción, unos 500 botes dispensadores. Será una loción extraordinaria, no sabéis cuánto. Para –literalmente- chuparte los dedos. No me refiero ya a losSigue leyendo «A vuestra salud»

Derribando estatuas, olvidando la historia

Asisto perplejo a un espectáculo que tiene pinta de alcanzar dimensiones planetarias, como una pandemia. Me refiero al derribo de estatuas en aras de lo políticamente correcto, de envolver al mundo entero y a nuestras conciencias poco cultas en papel de fumar, del perfumado. Estatuas que atestiguan pasajes de la historia relacionados con esclavismo, zonasSigue leyendo «Derribando estatuas, olvidando la historia»

Los senderos del hambre

La noticia salió hace poco en la prensa, pero no tuvo apenas difusión salvo como anécdota simpática de relleno o para distraer la atención porque, ya sabéis, amamos al gran hermano. Era sobre unos jornaleros de la sierra de Cádiz que iban a ganarse el pan trabajando en la recogida de la fruta y laSigue leyendo «Los senderos del hambre»

La batalla de Alarcos

Tal día como el domingo pasado, durante 10 años consecutivos las tropas andalusíes (almohades) subían a la fortaleza de Alarcos a celebrar lo que ocurrió en 1195. Aquella vez, tras mucho discutir, los cristianos salieron huyendo y los andalusíes detrás. Esto también sucedió en 10 ediciones de la Cicloturista Batalla de Alarcos (ma’rakat al-Arak). ParaSigue leyendo «La batalla de Alarcos»