Imagina un himno con letra (Ahorrando cañonazos)

Imagina un himno con una letra puesta a mala leche. Uno que no sea ni siquiera bonito musicalmente hablando, pero que sea lo que tiene que ser. Imagina una música que no haya sido creada para interpretarse por una filarmónica en un gran teatro lleno de hombres con frac y de señoras que saludan desde los palcos. Piensa por un momento en una melodía que no nace para ser interpretada por músicos, sino por miles de voces que no saben cantar, porque es una marcha militar. Un himno de guerra que se despliega y crece como un incendio en las gargantas de una muchedumbre, concebido para ver desfilar a tus soldados cuando calan bayoneta y caminan hacia territorio comanche.

Blogspot.com

Esto es políticamente incorrecto, porque no llevan corchos en la punta de la bayoneta ni mean colonia. Al contrario, están sudados y todo huele a guerra inminente y a muchedumbre. Pero esto habla de la realidad, no de lo que es bonito. Y espera, que viene la letra. Imagina por un momento que ese himno no habla de brindis al sol ni del rosa de los putos cuentos, sino de gente que viene a degollarnos. Que te llama a tomar las armas, a formar batallones. A que la sangre de los impuros riegue nuestros campos…

La libertad guiando al pueblo (Delacroix)

Esto ya no es políticamente incorrecto, es que infringe todos los artículos del código penal o del manual de estilo político, ese que se imprime en papel de celofán. Pues, si no lo habéis ya adivinado, ese himno existe. Se llama La Marsellesa, y se la pela la corrección política, porque es un continuo recordatorio de lo que te puede hacer el pueblo cuando le hinchas las narices. Esto no habla de política, de bandos; es una promesa a los ladrones muy fácil de entender. Por eso emociona, une a la multitud en momentos de desgracia. Como cuando desalojaron un estadio de fútbol por los atentados yihadistas y el público abandonó el recinto cantando la marsellesa, de forma improvisada y unánime. Por eso fue prohibido cuando la ocupación nazi.  

Los asistentes al estadio cantan la Marsellesa tras los atentados terroristas
Desalojando el estadio de fútbol

¿Sería una letra así imposible en nuestro país? Para los políticos y los que dictan las leyes a beneficio de los poderosos y su cohorte de estómagos agradecidos, por supuesto. Pero es que la letra no la van a escribir ellos. Napoleón decía que era capaz de ahorrar muchos cañonazos, de eso se trata. Y os recuerdo que nuestros compatriotas fueron los primeros que infringieron una derrota en Europa a sus ejércitos, con una saña tan afín a esa letra que le hizo reconocer que España entera se comportó como un solo hombre de honor.

Pensad que precisamente mala leche tenemos para dar y para regalar. E imaginad además que no la escriben los milennials, no. Sino que le damos la oportunidad a la generación de nuestros abuelos, a aquellas mujeres con ovarios de granito. Los que eran populacho, los mal pagados, los miserables. Pero los que cuando decían una cosa (sobre todo una amenaza) quedaba dicha para siempre.  Ellos sí firmarían algo parecido a la estrofa francesa que alerta sobre los traidores que nos quieren encadenar a la antigua servidumbre, ¿os suena actual? A frentes que se inclinan bajo el yugo. A déspotas viles dueños de nuestros destinos.

Photo by Joey Kyber on Pexels.com

Pongo mi mano en el fuego por que todos los que conozco también les gritarían “Temblad”, que les darían su merecido. Porque os recuerdo que aquella era una generación de seres sencillos, pero de una pieza. Y que mataban a los traidores y a los cobardes. Porque hicieron lo que dice la letra, el mismo consejo de Leónidas a los griegos: haced hijos para reponer los soldados que caigan, para sembrar nuestro futuro con nuestro cuerpo si hace falta como abono. Ellos sí perdonarían a las víctimas tristes, que a su pesar se arman contra nosotros. Pero no a los déspotas sanguinarios. No lo hicieron.

Photo by Joey Kyber on Pexels.com

Puede que te pida una locura, algo imposible. Pero piensa en la letra que ellos escribirían. Piensa en la verdad incómoda que ellos callan por protegernos de la tormenta. Piensa en lo que ellos hicieron. Es su letra. Daría miedito, ¿verdad? Muchos se iban a acojonar, te lo aseguro. Vamos a escribirla. Aunque solo sea, como acaba el himno francés, por vengarlos o por seguirlos.

Cuando has perdido el miedo: Mujer armenia, de 106 años, defendiendo su casa.

(Todas las palabras en cursiva se encuentran en La Marsellesa a lo largo de sus distintas estrofas)

Publicado por docgracia

Investigador, ciclista y escritor...

Un comentario en “Imagina un himno con letra (Ahorrando cañonazos)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: