Otro pregón

Para los que no me ubiquéis soy hijo de Emilio (Mimi) y de Angelita. Nieto de Ignacio el Jarillo y de Jose María el tortero. Nací al lado del Bar de Neo -no en el hospital de Valdepeñas como sucede ahora-, y fui a las escuelillas nacionales, a las monjas y luego siempre a enseñanza pública. Viví una época diferente a la de ahora: no había internet ni teléfonos móviles, aunque no lo creáis. De mi infancia recuerdo a don Juan el médico, que venía en el coche de caballos a verte y te ponía inyecciones escondiendo la aguja, que desinfectaba quemando alcohol en un plato. ¿Lo estáis oliendo como yo? Recuerdo el agua de cuba de los aguadores, el remolque (no camión) de la basura o el olor del pan que traían con una mulilla. El brasero de picón y errá, o pasar veranos en la despensa de la plaza de toros que alquilaba el ayuntamiento antes de declarase monumento. Si veis estas imágenes como yo sois fantásticos, pero os tenéis que ir cuidando por la edad…

Los tiempos viejunos

Pues aquel chico ha estado entretenido últimamente en todas esas cosas que ha dicho Ángel en la presentación, pero a pesar de haber viajado mucho por razones profesionales nunca puede olvidar su pueblo. Y siempre he hecho gala de él. Como anécdota, citar que cuando vas a Marruecos al desierto estás asustado por el calor hasta que llegas allí y de repente aquello te recuerda exactamente a las tejeras de Sales o de Manis en las que jugábamos al futbol de pequeños en agosto. Y de repente te das cuenta de que estás en casa y que aquello no es calor, es calorcillo como llamamos aquí.

Photo by Pixabay on Pexels.com

Vosotros no lo sabéis, pero una de las propuestas de dar nombre a un edificio de la Facultad de Químicas fue la de Máximo Laguna. Ganó otra, Margarita Salas, pero esa propuesta se hizo, y era más que justificada por su importancia. Siempre he presumido y he traído a algunos de los mejores investigadores del mundo a comer las migas que hacía mi madre y a ver la mejor colección de navajas del mundo. Por cierto, en el centro Riojano de Madrid la edición siguiente a la lectura de Poemas de dos premios nacionales de poesía, tuve el honor de asistir invitado y leer sobre ESAS navajas, las de Salus y su hermano. Otro ejemplo es que la historia finalista del premio Hemingway se desarrolla en la plaza de toros de Las Virtudes.

He presumido siempre de ese carácter santacruceño especial tan cercano a la mala leche (vosotros me entenderéis). Nuestra contribución a la historia militar el 5 junio de 1808, con cocimiento de adelfas y diarreas francesas incluidas.

La guerrilla y la mala leche

Me gusta evocar las heroicidades que hicieron muchos de nuestros abuelos. Quiero recordar las historias de supervivencia de Poli, un señor encantador con sombrerillo que hacía caballos de madera, las coplillas e historias premiadas de mi vecino Sotero Marín, o los escritos más modernos de Mauro Navarro o Eugenio Arce. Creo que es muy importante que todas sus historias no se pierdan, no se olviden y creo que por eso escribo. Porque para escuchar historias fantásticas no hace falta tener Netflix, sino escuchar a los viejos. Os daréis cuenta de que la realidad supera a la ficción. Y creo que es de justicia conocer y reconocer las oportunidades que tuvimos en este pueblo gracias a ellos. Tenemos muchas cosas, y muchísimas personas ancianas o que lo fueron de las que estar orgullosos. Los más jóvenes lo entenderéis dentro de unos años que pasarán rápido, os lo aseguro.

El círculo de los libros, que guarda Mise en la Biblioteca. Atreveos.

Hoy uno de vosotros se siente orgulloso de los químicos y de los ingenieros químicos que he contribuido a formar. También quiero deciros que un santacruceño vela por la normativa sobre productos químicos en Europa. Hay más control de lo que pensáis. Podéis estar tranquilos, porque allí estamos personas normales con preocupaciones normales y con absoluta libertad para expresarlas.

Photo by Public Domain Pictures on Pexels.com

Honestamente creo he tenido suerte y no me considero especial, ni mejor -tampoco peor-, que nadie. Siempre dije y siempre repito que las mejores personas que he conocido son los pastores de la Casilla de la Torre y las peores, catedráticos. Simplemente he aprovechado oportunidades que gente con manos de unas negras, llenas de callos o de grasa y reventadas a trabajar nos legaron. No sé si el futuro que os legamos a los jóvenes con el panorama actual de guerras y de falta de valores es mejor que el que nos legaron a nosotros, pero ese es un fracaso muestro no vuestro.

Hay esperanza

Y pese a eso quiero que mis últimas palabras sean para el futuro, de esperanza. Porque puedo confirmaros ahora a los viejos que igual hemos criado a una generación un poco blanda, pero os aseguro que esa generación es mejor en cuanto a valores y a formación que nosotros. Que simplemente les tenemos que dejar que se equivoquen, que aprendan de sus errores y aciertos, y para ello les tenemos que asegurar una oportunidad. Dejarles el espacio y el tiempo que merecen. Debemos dejar de estorbar y de ser egoístas.

Arreglar el futuro

Por eso celebremos todos juntos estos días de fiesta, los viejos y los nuevos, que darán paso a los siguientes para que siga girando la rueda. Disfrutad las fiestas, recordad los buenos momentos con vuestros paisanos y vuestros amigos. No os olvidéis de vuestros valores, escuchad a los viejos incluso cuando se vuelven un poco pesados. Quizás actúan así por lo que saben o por lo que callan. Invitadles a un chato de cuando en cuando que os lo agradecerán. Festejad el presente y recordad estos momentos porque seréis recordados en este pueblo, que es lo que perdurará al final de todo. Merece la pena, os lo aseguro. Felices Fiestas y muchas gracias.

La rueda de la vida

Publicado por docgracia

Investigador, ciclista y escritor...

Un comentario en “Otro pregón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: