Los senderos del hambre

La noticia salió hace poco en la prensa, pero no tuvo apenas difusión salvo como anécdota simpática de relleno o para distraer la atención porque, ya sabéis, amamos al gran hermano. Era sobre unos jornaleros de la sierra de Cádiz que iban a ganarse el pan trabajando en la recogida de la fruta y laSigue leyendo «Los senderos del hambre»

La batalla de Alarcos

Tal día como el domingo pasado, durante 10 años consecutivos las tropas andalusíes (almohades) subían a la fortaleza de Alarcos a celebrar lo que ocurrió en 1195. Aquella vez, tras mucho discutir, los cristianos salieron huyendo y los andalusíes detrás. Esto también sucedió en 10 ediciones de la Cicloturista Batalla de Alarcos (ma’rakat al-Arak). ParaSigue leyendo «La batalla de Alarcos»

LA GENTE QUE NO DICE BASTA

Me propone José Luis que escriba sobre John Wayne y miro alrededor receloso, buscando dónde está la trampa. Como el gato resabiado al que le das la mejor sardina, nunca se la comerá a la primera, sospechando que es un cebo. Por eso solo hablaré de refilón, sobre algo políticamente incorrecto. Decía el Duque queSigue leyendo «LA GENTE QUE NO DICE BASTA»

Mis diez películas favoritas

Valoro el cine como la plasmación de dos de mis aficiones, posiblemente profesiones frustradas: la literatura y la pintura. Creo que una peli es importante cuando después de verla te cambia la vida o te da razones para seguir siendo como eres. Justifico mi lista más allá de aspectos técnicos (que dejo para el sobradoSigue leyendo «Mis diez películas favoritas»

EL ABUELO QUE NO SABÍA USAR LA TABLETA

Un día cualquiera de los de antes, en cualquier sitio de comida rápida, pongamos una hamburguesería de las que tienen menú infantil con regalo. Una de tantas parejas de abuelos que se ven obligadas a ejercer de padres tardíos porque la crisis obliga a sus hijos a tener un trabajo de 700€ en dos puntosSigue leyendo «EL ABUELO QUE NO SABÍA USAR LA TABLETA»

66 veces menos (caimán no come caimán)

Vamos a ver como digo esto. Me refiero a unos análisis de estadísticas que hizo un señor el viernes por la noche. Y el problema es que a esto es a lo que precisamente yo me dedico. O dicho de otro modo, que “estoy en la verdad”, como se dice el Vaticano referido a otrasSigue leyendo «66 veces menos (caimán no come caimán)»

Una paga de mierda

Tenía una paga de mierda. Setecientos euros justos. Supongo que los gerifaltes pensareis que su contribución a la economía nacional es despreciable. Y dado que sabía leer y escribir lo justo, las cuatro letras como decía ella, entiendo que pensáis que tampoco aporta mucho, digamos, al nivel cultural de este país. En vuestro lenguaje esSigue leyendo «Una paga de mierda»

Operación Chupete Feroz (una historia real)

Dedicada a los cuerpos de seguridad y en especial a la Policía Nacional de Ciudad Real Dicen que a grandes males grandes remedios, y eso era lo que tocaba porque la cosa se había puesto difícil. Con el confinamiento en un piso pequeño y con un bebé inquieto la cosa especialmente era complicada, a vecesSigue leyendo «Operación Chupete Feroz (una historia real)»

UN MONO AZUL Y OTROS SÍMBOLOS

Hay veces en las que un gesto, una mirada, algo concreto es capaz de desencadenar una tormenta, arrancarte las lágrimas, cambiarte la vida. O mandarte a la muerte por tu propia voluntad. Para ello existen símbolos, carteles de propaganda, canciones, poemas o himnos, banderas, gestas verdaderas o inventadas, fotografías o reliquias que se mitifican enSigue leyendo «UN MONO AZUL Y OTROS SÍMBOLOS»

¡Pardiez, contad los muertos!

Hoy quería hablaros de dos de mis familiares que han fallecido recientemente. Ambos pertenecieron a esa generación que nunca pidió y nunca negó. Francamente, creo que les hemos traicionado. La primera se llamaba Jacinta Giner, era cuñada de mi abuelo, aunque nos unían lazos muy estrechos por lo que siempre la llamaba tía Jacinta. PasabaSigue leyendo «¡Pardiez, contad los muertos!»