Dicen que el cerebro humano es increíblemente plástico. Que se adapta a los estímulos recibidos en el aprendizaje para amoldarse al entorno. Por lo visto, cerebralmente no diferimos tanto de un congénere de hace 40.000 años. De hecho, si trasladásemos desde pequeño a uno de nuestros antepasados a nuestros días no notaríamos la diferencia. ElSigue leyendo «Hemos fracasado»
Archivo de categoría: Opinión
Propagación del coronavirus (se les huele y se les oye)
Hace un tiempo escribía aquí sobre la dispersión de aerosoles de coronavirus. Hace pocos días, tarde como otras veces al reconocer la pandemia o la necesidad de mascarillas, la OMS reconoció la transmisión aérea del virus mediante aerosoles. Y posiblemente sea la primera vía de contagio. Esta circunstancia plantea un cambio a la hora deSigue leyendo «Propagación del coronavirus (se les huele y se les oye)»
Uno de mis héroes (memento)
El sábado murió (se me murió, captad el matiz) un gran amigo, uno de los tres Asterios que quedaban en España, según sus propias cuentas. Fue gran amigo de mucha gente de lo más variopinto, lo cual ya da idea de lo especial que era. Paradójicamente se le puede definir bien con pocas palabras ySigue leyendo «Uno de mis héroes (memento)»
La Gran Conspiración
Puestos a hablar de teorías conspiratorias y de fake news (o bulos) asociados, aplicando el principio científico de buscar la causa más simple, llego a una conclusión trivial, demasiado humana, demasiado obvia y tonta como para no ser tenida en consideración. Y que da miedo por todo lo que asocia desde hace mucho: todo esteSigue leyendo «La Gran Conspiración»
Qué Navidad ni Navidad
Perdonadme, pero me resisto frente a la máquina de consumir que nos aplasta. No paso por que manden en mi miseria. En que me digan cuándo y cómo tengo que felicitar a las personas que quiero. Todo ordenadito, como borregos amaestrados. Beeeeeeee. BEEEEEEE. Sobre todo este año con tantas ausencias. Sobre todo ahora. Me resistoSigue leyendo «Qué Navidad ni Navidad»
Dos décadas de investigación sobre el ajo en la UCLM
20 años de investigación sobre el ajo en la UCLM
El crepúsculo de la cultura (tocan a degüello)
Se llama José Luis Vázquez y hacía críticas de cine. Esta es una historia sobre un amigo al que muchos conocéis digna del maestro Ford. La película del último romántico que baila sobre un abismo en el alambre de la cultura, que alguien está cortando en un maldito giro de guion. Un western crepuscular, unSigue leyendo «El crepúsculo de la cultura (tocan a degüello)»
Pasa pero no paga
Ayer una compañera opositó a catedrática de Universidad, en la Complutense. Se llama Lourdes. Su historia es un poco especial, porque siempre ha nadado con la corriente en contra, por decirlo de alguna forma. Forma parte de una generación con una preparación enorme y que es la que ahora tira del carro (o debe) desdeSigue leyendo «Pasa pero no paga»
La fiel infantería
Llama la atención por ser razonablemente joven para ser monja, vista la media de edad de sus compañeras. Como todas, tiene la tez blanca y un carácter serio y educado, con una voz con leves matices cantarinos que delatan su origen de ultramar. Se levanta a las 5 de la mañana para desarrollar, rezos aparte,Sigue leyendo «La fiel infantería»
Hambre y vergüenza
Aunque muchos jóvenes no lleguéis a creerme, hubo un tiempo en el que se pasó hambre. Un tiempo terrible, y fue aquí mismo. Los que vivieron en aquella época hablaban poco, posiblemente porque después de contemplar el horror del que es capaz el ser humano ya no se es la misma persona. No perdían elSigue leyendo «Hambre y vergüenza»